AOG Expo 2025: El mayor encuentro de la industria de hidrocarburos en Argentina
La XV Exposición Internacional de Petróleo y Gas se realizará en Buenos Aires, atrayendo a más de 25,000 visitantes y 540 expositores en un evento que promete ser un punto de inflexión para el sector energético.
La Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG Expo 2025) se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Buenos Aires, consolidándose como el evento más relevante de la industria de hidrocarburos en el país. Organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) junto con Messe Frankfurt Argentina, el evento reunirá a más de 540 expositores en un espacio de más de 35,000 metros cuadrados, y se espera la asistencia de más de 25,000 personas, marcando un récord de participación.
El presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, destacó el crecimiento de la industria, subrayando que Argentina está produciendo más de 800,000 barriles de petróleo por día, con Vaca Muerta contribuyendo con más de 500,000 de estos barriles. El objetivo es alcanzar entre uno y 1.5 millones de barriles diarios, lo que requerirá significativas inversiones y un aumento en la actividad.
El programa del evento incluye conferencias destacadas, como el panel sobre la generación de divisas por la industria hidrocarburífera, donde se presentará un estudio sobre el impacto económico en el país. También se llevarán a cabo los Encuentros con CEOs, donde líderes de empresas del sector compartirán sus perspectivas y experiencias.
Además, el 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos se celebrará en el marco de la exposición, abordando temas como la refractura de pozos y la optimización de la perforación mediante inteligencia artificial. Otra novedad es la Plaza de Máquinas, que exhibirá maquinaria de gran porte en un espacio al aire libre.
La AOG Expo 2025 también será sede de la 9° edición de Jóvenes Oil & Gas, dirigida a estudiantes y recién graduados interesados en la industria, y de las Rondas de Negocios, que facilitarán conexiones entre compradores extranjeros y productores locales, con más de 2,300 reuniones programadas.
El evento es gratuito y abierto a empresarios y profesionales del sector, con acreditación previa en línea a través de la página oficial. Esta edición promete no solo ser una exposición, sino un encuentro de negocios que impulsará el desarrollo de la industria energética en Argentina.