Argentina busca consolidarse como proveedor clave de litio a nivel mundial
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, destaca el potencial del pa铆s en el mercado global del litio, subrayando la importancia de las inversiones y la estabilidad regulatoria en el XIV Seminario Internacional Litio en Sudam茅rica.
En el marco del XIV Seminario Internacional Litio en Sudam茅rica, celebrado en Catamarca, Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, ofreci贸 una perspectiva detallada sobre el mercado global del litio y el papel de Argentina en este sector. Durante su intervenci贸n, Costa enfatiz贸 la responsabilidad del pa铆s de convertirse en un proveedor confiable de litio para el mundo, destacando el potencial de sus recursos y la estabilidad del marco regulatorio.
El ejecutivo de Rio Tinto analiz贸 la din谩mica internacional de los precios del litio, se帽alando que estos dependen de la oferta y la demanda global, con China como principal motor debido a su creciente industria de veh铆culos el茅ctricos. Costa proyect贸 un crecimiento anual del 20 al 30% en la producci贸n de estos veh铆culos, lo que impulsa el optimismo en el sector. Sin embargo, advirti贸 sobre la necesidad de eficiencia en costos, dado que no se espera un aumento de precios a corto plazo.
Rio Tinto est谩 avanzando en varios proyectos en las provincias del NOA, incluyendo la finalizaci贸n de obras clave en Catamarca y el desarrollo en Salta y Jujuy. En Catamarca, el proyecto F茅nix y Sal de Vida son destacados por su capacidad de producci贸n de litio, mientras que en Salta, el proyecto Rinc贸n ha sido pionero en adherirse al R茅gimen de Inversi贸n y Gesti贸n Integral (RIGI), facilitando importantes inversiones.
Costa tambi茅n subray贸 la importancia del RIGI y la estabilidad regulatoria para atraer capitales, destacando la necesidad de mantener condiciones fiscales y jur铆dicas favorables para las inversiones. Adem谩s, enfatiz贸 la licencia social otorgada por las comunidades locales y el impacto positivo de la miner铆a en el desarrollo econ贸mico de la regi贸n.
Finalmente, el ejecutivo inst贸 a la industria a moderar las expectativas sobre los precios del litio, abogando por un enfoque de planificaci贸n a largo plazo. Compar贸 el potencial del litio en Argentina con el desarrollo exitoso de Vaca Muerta, sugiriendo que el pa铆s tiene la oportunidad de desempe帽ar un papel crucial en la transici贸n energ茅tica global.