Argentina traza ambiciosa hoja de ruta para el desarrollo del litio en la próxima década
El país sudamericano busca convertirse en uno de los principales productores de litio a nivel mundial, acompañando la transición energética global, con un plan que prevé un aumento significativo en la capacidad de producción.
Argentina ha delineado una nueva hoja de ruta para el desarrollo de su industria de litio en los próximos diez años, con el objetivo de triplicar su capacidad de producción hasta alcanzar más de 650,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Durante un seminario celebrado en Catamarca, representantes del gobierno, empresarios y expertos discutieron los desafíos y oportunidades del sector, destacando el potencial del país para escalar posiciones en el mercado global.
Actualmente, Argentina se posiciona como uno de los principales actores en la industria del litio, compitiendo directamente con gigantes como Australia, Chile y China. Con el plan de inaugurar ocho nuevas plantas de procesamiento, además de las siete ya operativas, el país podría convertirse en el mayor productor de litio del mundo para la transición energética.
Las proyecciones de demanda global de litio son prometedoras, con estimaciones que sugieren un aumento de hasta 3.8 millones de toneladas de LCE para 2035, lo que representa un crecimiento significativo respecto a los niveles actuales. Argentina, con sus vastos recursos de litio, está bien posicionada para aprovechar esta creciente demanda.
Sin embargo, el camino hacia este crecimiento no está exento de desafíos. Entre los obstáculos se encuentran la competencia internacional, fluctuaciones en los precios y la necesidad de resolver cuestiones legales relacionadas con las leyes de glaciares y humedales. Además, el país debe mejorar su infraestructura energética y logística para facilitar las exportaciones.
A pesar de estos desafíos, el sector del litio en Argentina ha experimentado un notable crecimiento en la última década, con inversiones significativas que han aumentado la capacidad de producción en un 420%. La visión para el futuro es continuar este impulso, con planes de expandir la infraestructura de producción y consolidar a Argentina como un proveedor líder de litio a nivel mundial.
El desarrollo de nuevos proyectos y la expansión de los existentes son clave para alcanzar estos objetivos. La próxima década será crucial para definir el rol de Argentina en el mercado global de litio, en un contexto de creciente competencia y demanda sostenida por minerales críticos.