Argentina traza una nueva hoja de ruta para el litio en los próximos 10 años
Argentina se posiciona para convertirse en uno de los principales productores de litio del mundo, con un plan que busca triplicar su capacidad de producción en la próxima década.
Argentina ha presentado un ambicioso plan para su industria del litio, proyectando triplicar su capacidad de producción en los próximos 10 años. Según estimaciones de fuentes públicas y privadas, el país podría superar una capacidad de producción acumulada de 650.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Este crecimiento posicionaría a Argentina como uno de los principales productores globales, compitiendo con países como Australia, Chile y China.
Durante un seminario en Catamarca, funcionarios, empresarios y expertos discutieron el potencial y los desafíos del litio argentino. La demanda mundial de LCE, que en 2023 alcanzó las 920.000 toneladas, está proyectada a crecer significativamente, impulsada principalmente por la industria de baterías. Para 2035, se estima que la demanda podría alcanzar entre 3,3 y 3,8 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento de más del 230% respecto a 2024.
Argentina cuenta con recursos de litio significativos, liderando el ranking mundial con más de 23 millones de toneladas. El país planea inaugurar ocho nuevas plantas de procesamiento, sumándose a las siete ya operativas, lo que podría convertirlo en el mayor productor de litio para la transición energética global.
A pesar de las oportunidades, el sector enfrenta varios desafíos, incluyendo la competencia internacional, fluctuaciones en los precios y la necesidad de mejorar la infraestructura energética y logística. La resolución de cuestiones legales, como la Ley de Glaciares y la Ley de Humedales, también será crucial para el desarrollo de proyectos mineros.
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, destacó el crecimiento del sector en la última década y proyectó un aumento del 254% en la capacidad de producción para los próximos 10 años. Este crecimiento depende de inversiones significativas, estimadas en más de 12.810 millones de dólares para nuevos proyectos.
En conclusión, Argentina está bien posicionada para capitalizar el creciente mercado del litio, pero deberá superar varios desafíos para alcanzar su potencial y consolidarse como líder en la producción mundial de este mineral crítico.