Inauguran Centro de Control Eléctrico en Río Negro para Mejorar la Autonomía y Seguridad Energética
El nuevo Centro de Control Regional eléctrico en Cipolletti, operado por Transcomahue, refuerza la autonomía y seguridad del sistema eléctrico de Río Negro con tecnología avanzada y un enfoque sustentable.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó el nuevo Centro de Control Regional eléctrico en Cipolletti, gestionado por la empresa estatal Transcomahue. Este centro, equipado con tecnología de última generación, está diseñado para supervisar y coordinar el sistema eléctrico de alta tensión de la región, mejorando la autonomía y la seguridad del suministro eléctrico en gran parte de la provincia.
El evento contó con la presencia de varias autoridades, incluidas Facundo López, presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, y Guillermo Picón, jefe del Departamento Operaciones de Transcomahue, además de la ex Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, quien jugó un papel clave en el desarrollo de proyectos energéticos en la región.
El Centro de Operaciones de la Transportista por Distribución Troncal (COTDT) ya está operativo, desempeñando un papel crucial en la supervisión del sistema eléctrico regional. Anteriormente, estas operaciones se realizaban en Neuquén en instalaciones compartidas, pero la nueva sede en Cipolletti permite un control más directo y eficiente desde el territorio rionegrino.
Durante la inauguración, el gobernador Weretilneck destacó la importancia de este traslado y modernización, subrayando que el nuevo centro no solo proporciona mayor autonomía, sino que también representa un avance tecnológico significativo que fortalece la seguridad eléctrica en toda la región.
El centro está equipado para monitorear en tiempo real las líneas y estaciones transformadoras de alta tensión y planificar mantenimientos que prevengan riesgos potenciales al servicio. Guillermo Picón describió el centro como el "corazón operativo" de la red, donde se toman decisiones cruciales para asegurar la estabilidad y previsión del servicio eléctrico para miles de usuarios.
En situaciones críticas, como cortes de energía a nivel regional o nacional, el COTDT tiene la capacidad de iniciar arranques en negro locales y coordinar la restauración segura del suministro eléctrico en colaboración con CAMMESA.
Además de su función operativa, el edificio en Cipolletti se distingue por su compromiso ambiental, al integrar un sistema de generación solar para cubrir parte de sus necesidades energéticas. Este enfoque refleja el compromiso de Transcomahue con la eficiencia y el cuidado del medio ambiente.
El centro también promueve la colaboración entre transportistas, generadores, distribuidores y organismos de control, garantizando la transparencia y eficiencia en la gestión del sistema eléctrico regional.