Energía

Iniciativa Legislativa Busca Modernizar el Marco de Biocombustibles en Argentina

Periodista reportando noticias

Iniciativa Legislativa Busca Modernizar el Marco de Biocombustibles en Argentina

La Unión Industrial Argentina y la Liga de Provincias Bioenergéticas impulsan un proyecto de ley para actualizar la normativa de biocombustibles, con el apoyo de varias provincias productoras.

La Unión Industrial Argentina (UIA) junto con la Liga de Provincias Bioenergéticas han presentado una propuesta legislativa para que el Congreso de Argentina actualice la actual ley de biocombustibles. Esta iniciativa busca proporcionar un marco más previsible y moderno para un sector que consideran vital para el desarrollo regional y la diversificación energética del país.

El proyecto cuenta con el respaldo de los gobiernos de varias provincias argentinas, entre ellas Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán, todas con una fuerte producción de bioetanol y biodiésel. La UIA, liderada por Martín Rappallini y con Eduardo Nougués como secretario, ha solicitado formalmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el apoyo del Poder Ejecutivo para este proyecto, el cual ya tiene estado parlamentario en ambas cámaras legislativas.

La propuesta central del proyecto es sustituir el actual sistema de precios y cupos regulados por un modelo más abierto que permita la competencia mediante licitaciones transparentes, además de incrementar gradualmente los niveles obligatorios de mezcla con combustibles fósiles. Dentro de este nuevo marco normativo, se contempla un aumento progresivo en los cortes obligatorios de bioetanol y biodiésel, así como la apertura a nuevos usos de estos combustibles en el transporte aéreo, marítimo y fluvial.

En cuanto a los porcentajes específicos, para el gasoil, el contenido de biodiésel se incrementará del actual 7,5% al 15% en un plazo de tres años. Para las naftas, se propone elevar el corte mínimo de bioetanol del 12% al 15% en los próximos dos años. Además, el proyecto apunta a reemplazar el esquema de cupos y precios administrados por un sistema de licitaciones entre privados, con el fin de incrementar la competitividad y transparencia del mercado. También se prevé la incorporación de motores flex y kits de conversión para optimizar el uso de biocombustibles de origen nacional.

En conclusión, esta iniciativa busca no solo modernizar el marco regulatorio de los biocombustibles en Argentina, sino también fomentar un mercado más competitivo y transparente, que beneficie tanto a las provincias productoras como al desarrollo energético sostenible del país.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Rural News es un diario especializado en noticias del campo argentino y el sector agropecuario

Ver más