Energía

Innovación en la Producción de Baterías de Litio con la Tecnología ETOP de 24M

Periodista reportando noticias

Innovación en la Producción de Baterías de Litio con la Tecnología ETOP de 24M

24M Technologies presenta ETOP, una plataforma que simplifica la fabricación de baterías de litio, reduciendo costos y aumentando la eficiencia energética.

La empresa estadounidense 24M Technologies ha introducido un avance significativo en la industria de las baterías de litio con su nueva plataforma tecnológica, 24M ETOP™ (Electrode-to-Pack). Esta innovación elimina la necesidad de ensamblar celdas individuales al integrar directamente los electrodos activos en el paquete final de la batería. Este cambio promete un proceso de fabricación más sencillo, económico y adaptable a la producción local, lo cual es crucial en un momento en que el mercado busca reducir la dependencia de proveedores asiáticos.

Desde su lanzamiento en octubre de 2023, ETOP ha demostrado ser un cambio de paradigma en la producción de baterías. Al simplificar la estructura interna, la tecnología no solo aumenta la eficiencia energética, sino que también reduce los residuos, permitiendo la creación de sistemas más ligeros y con una menor huella ambiental. En comparación con los diseños tradicionales, donde solo entre el 30 % y el 60 % del paquete está compuesto por material activo, ETOP logra que hasta el 80 % del paquete esté compuesto por este tipo de material. Esto se traduce en una mayor densidad energética, menor peso, costos logísticos reducidos y mayor autonomía para los dispositivos que utilizan estas baterías.

Una de las características más destacadas de ETOP es su flexibilidad industrial, que permite su integración en líneas de montaje existentes sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Esto posibilita la producción a gran escala con equipos simples, reduciendo los costos de capital. Esta innovación es coherente con la política de reindustrialización de Estados Unidos, impulsada por el Inflation Reduction Act (IRA), que ofrece incentivos fiscales para que las empresas locales fabriquen baterías competitivas sin depender del mercado asiático.

El potencial de aplicación de la plataforma ETOP es amplio, despertando interés en sectores como la movilidad aérea eléctrica, los vehículos eléctricos, los sistemas de almacenamiento en red, y la micromovilidad y electrónica de consumo. Además, 24M complementa esta tecnología con otros desarrollos, como el separador 24M Impervio™ y el electrolito Eternalyte, que mejoran la seguridad y permiten operaciones en temperaturas extremas.

A diferencia de las baterías de estado sólido, que enfrentan desafíos técnicos y altos costos, ETOP es una tecnología madura y lista para su adopción industrial inmediata. Con este avance, 24M Technologies busca no solo mejorar la competitividad estadounidense en el sector energético, sino también avanzar hacia una nueva generación de baterías más simples, sostenibles y accesibles, contribuyendo a la transición hacia una economía descarbonizada y de producción local.

Energía
Autor

Sobre nosotros

Rural News es un diario especializado en noticias del campo argentino y el sector agropecuario

Ver más